Mantenimiento de calderas

Ahora que llega el frío, tengáis en cuenta hacer la revisión de vuestra caldera: limpiarla, mirar la presión del agua, el vaso de expansión, válvulas de seguridad, bomba, limpiar los filtros del gasóleo, etc.

Si te interesa tener tu caldera en un estado óptimo, llámanos y te la pondremos a punto.

Ofrecemos diferentes contratos de mantenimiento que puedes consultar en nuestra sección de servicios.

Te damos cinco consejos para que la calefacción no dispare tu factura:

  1. Purgar los radiadores para sacar el aire:
    Dentro de los radiadores hay agua que calienta cuando encendemos la calefacción, a veces, pero, entra una bolsa de aire que no permite que el radiador acabe de llenar de agua y, por lo tanto, impide que caliente todo el que podría. Por este motivo, es recomendable purgarlos un golpe al año.
  2. Hacer un buen mantenimiento de la caldera:
    Es muy recomendable hacer una revisión anual para garantizar que la caldera funcione correctamente y verifique la combustión, no limpiar la cámara de combustión y no tener la presión necesaria hace que la caldera reduzca su rendimiento.
  3. Utilizar un termostato:
    Para garantizar que la vivienda está a la temperatura adecuada, es necesario utilizar los termostatos programables, pudiendo variar la temperatura según las horas de ocupación.
  4. Poner una temperatura de confort entre los 19 y los 21 grados:
    Es más recomendable mantener siempre esta temperatura (o incluso bajarla ligeramente durante la noche) que no apagar la calefacción cuando se sale de casa y después volverla a poner en marcha cuando se vuelve.

    Mantener una temperatura constante es más económico que tener que recuperar muchos grados de golpe.
  5. Verificar los cierres de puertas y ventanas.
    Es muy importante que el calor no se escape por alguna ventana que no cierre bien. También ayuda a mantener el calor tener las persianas subidas de día, porque el sol caliente la vivienda, y bajarlas durante la noche, para aislar mejor el interior.